lunes, 5 de noviembre de 2012

No son Desconocidos


En todo el mundo existen pueblos indígenas que viven sin contacto con la sociedad nacional ni con otros pueblos indígenas.
Esto no significa que sigan siendo “desconocidos” o que no hayan cambiado a lo largo de los años. Se conoce a la mayoría y, aunque están aislados, todos se adaptan de forma constante a sus circunstancias cambiantes.
Mujer indígena jururei no contactada en el territorio indígena Urueu Wau Wau (Rondônia, Brasil).
Mujer indígena jururei no contactada en el territorio indígena Urueu Wau Wau (Rondônia, Brasil).
Muchos mantienen contacto ocasional, a veces hostil, con pueblos indígenas vecinos. Son muy conscientes de otras sociedades que hay a su alrededor.
Los grupos indígenas vecinos y la FUNAI (el departamento de asuntos indígenas del Gobierno) a menudo conocen dónde se encuentran estos grupos aproximadamente.
Desde 1987, la FUNAI dispone de un departamento dedicado a los indígenas aislados. Su política es entrar en contacto solo en los casos en los que la supervivencia de dichos indígenas está en peligro inminente.
Si no es así, no se intenta el contacto. En su lugar, la FUNAI trata demarcar y proteger sus tierras de los invasores con puestos de protección.
Los indígenas aislados deben tener el derecho a decidir si viven en aislamiento o no. Pero para ejercer su derecho, necesitan tiempo y espacio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario